Blog

33 años de la Fundación UV: Una trayectoria de compromiso y valores

Marzo 2025

La Fundación UV se constituyó como una Asociación Civil el 9 de marzo de 1992, motivada por un grupo de exalumnos de la Universidad Veracruzana, empresarios y miembros destacados de la sociedad veracruzana que se unieron buscando estrechar el vínculo entre la Universidad Veracruzana y los diversos sectores de la sociedad.

Como en la vida de un estudiante nos descubrimos en distintas facetas y es por lo que ahora hacemos un recuento de algunas de las distintas actividades, proyectos, eventos e hitos que conforman nuestros 33 años de historia.

Hitos Institucionales

- 9 de marzo de 1992: Se firma la escritura para la creación de la Fundación UV, conformándose así la primera asociación civil en México que apoya a una universidad pública.
- 11 de abril de 2003: Se establece el lema Siempre Universitarios que refleja la responsable apertura al cambio y el espíritu que el universitario construye en su paso por la universidad.
- 10 de febrero de 2006: La Fundación queda inscrita en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil y recibe su Clave Única de Inscripción (CLUNI).
- 2008: La Fundación recibe del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) la acreditación en Institucionalidad y Transparencia como reconocimiento a la gestión de sus recursos en beneficio social.

Promoción de oportunidades para los estudiantes

- 4 de octubre del 2000: Se formaliza el programa Adopta un Becario. - 2002: La Fundación Miguel Alemán, A.C. otorga a la Fundación UV un donativo de un millón de pesos etiquetados para Becas.
- 2006: Se lanza oficialmente nuestro programa de Becas con la premisa de apoyar a estudiantes de excelencia académica provenientes de familias de escasos recursos.
- 2019: Se concreta la alianza entre la Fundación UV, la Universidad Veracruzana y el programa Bécalos a través de un convenio de colaboración, que ha permitido beneficiar a más estudiantes.

Administración de instalaciones promoviendo su utilización eficiente

- 19 de noviembre de 1998: Se firma el convenio de comodato entre la Universidad Veracruzana y la Fundación UV con el que se le entrega la administración de la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte.
- mayo de 2001: La Universidad Veracruzana entrega en comodato a la Fundación, el Gimnasio Universitario y así inician nuestras funciones administrativas en ese espacio. - 2009: La Fundación UV recibe en comodato el Campus Ixtaczoquitlán de la Universidad Veracruzana, en la región Córdoba-Orizaba.
- 23 de agosto de 2013: La Universidad Veracruzana entrega a la Fundación, Tlaqná Centro Cultural, para administrar, coordinar y operar sus actividades.

Administración y gestión de proyectos

- noviembre de 2003: La Universidad Veracruzana otorga a la Fundación para su administración, un monto de más de 5 millones de pesos para la realización del XIII Congreso Bienal de la Organización Universitaria Interamericana.
- 13 de febrero de 2014: Se aprueba la recepción de un donativo en especie de la empresa VWR International para entregar bienes a la Facultad de Química Farmaceútica Biológica UV, por un monto mayor a los 6 millones de pesos.
- 23 de febrero de 2018: Se inaugura el Centro de Atención para el Cáncer, como resultado de la consolidación del proyecto “Urgencia de Equipo – Urgencia de Vida” gestionado por la Fundación UV y la Universidad Veracruzana, con el donativo de la Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P.
- 2019: Avon Cosmetics Manufacturing entrega a la Fundación UV un monto de más de un millón de pesos para la administración del proyecto “Medicina personalizada en mujeres con cáncer de mama; monitoreo del uso de tamoxifen”

Fomento de la práctica del deporte, la cultura y la recreación
Actividades Deportivas

- 2003: Se consolida el proyecto de Centros de Formación Deportiva en futbol soccer y baloncesto para niños.
- abril de 2012: El Campus CAD alberga la Universiada Nacional, máximo evento deportivo estudiantil en México.
- mayo de 2014: Se realiza en el Campus CAD el Grand Prix de Tiro con Arco, evento que reúne a los mejores exponentes de esta disciplina en América Latina.
- noviembre de 2014: El Campus CAD se convierte en sede de las competencias de Esgrima y Tiro con Arco, en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Eventos Culturales

- 2005: Se produce el CD/DVD “Grandes de Tlacotalpan. Entre Décimas y Sones”, coproducción de la Fundación, la Universidad Veracruzana y Ediciones Pentagrama.
- 16 de marzo de 2006: En el marco del 4° Foro Mundial del Agua, se realiza el estreno mundial del performance Isla Lunagua, a cargo del grupo de teatro holandés The Lunatics, teniendo como sede el Lago Mayor del Campus CAD.
- 31 de octubre y 1° de noviembre de 2015: La Fundación en coordinación con la Dirección de Artes UV, realizan en el Lago Mayor el evento “Cara a Cara – Un viaje al inframundo prehispánico”, espectáculo de teatro, danza, música y artes plásticas.
- 10 y 11 de noviembre de 2017: La Fundación, en coproducción con la Orquesta Sinfónica de Xalapa, presentan por primera vez en Tlaqná una ópera, “Las bodas de Fígaro”, con la participación de 35 instrumentistas, el estudio de ópera de Bellas Artes y la Camerata Coral de la Facultad de Música UV.

Otros Proyectos

- 5 de octubre de 2008: Se realiza el 1er. Gran Sorteo UV, operado por la Fundación, con el objetivo de generar recursos en beneficio de los estudiantes UV.
- julio-agosto 2009: La Fundación realiza el primer Curso de Verano, aprovechando las instalaciones y los espacios al aire libre del Campus CAD
- 2016: Se crea la Unidad de Manejo de Fauna del Campus CAD, que ofrece pláticas, talleres, congresos y recorridos enfocados a educar y capacitar en la protección de las especies de flora y fauna que habitan este espacio.
- 24 y 25 de octubre de 2019: La Fundación UV, el Ayuntamiento de Xalapa y entidades de la Universidad Veracruzana, organizan el “Foro Internacional de Innovación y Emprendimiento ¡Emprende y Despega!”.

Agradecemos a todos los que han contribuido al éxito de la organización a lo largo de estos 33 años, en que nos hemos consolidado como un equipo de personas comprometidas con la generación de beneficios, a través de la gestión de recursos y programas para el fortalecimiento de la sociedad, destacando valores de transparencia, rendición de cuentas, trabajo en equipo, compromiso, tenacidad, efectividad, eficiencia y responsabilidad; y queremos seguir compartiendo con toda la comunidad UV y la sociedad, nuestros logros en el camino que tenemos por delante.

Para conocer más actividades de las que hemos realizado durante nuestra historia, entra a https://www.fundacionuv.org/quienes_somos/