Marzo 2025
Tal vez has asistido a uno o varias presentaciones de un cuarteto de cuerdas en Tlaqná Centro Cultural o en algún otro recinto, pero ¿alguna vez te has preguntado cómo se estructura y cuáles son sus características principales?
Primero debemos establecer que un cuarteto de cuerdas es, como su nombre lo dice, un conjunto de cuatro instrumentos de cuerda, que generalmente son dos violines, una viola y un violonchelo, además de que el nombre hace referencia también a la pieza musical escrita especialmente para este tipo de grupos.
Entre sus características principales podemos destacar que se trata en un género musical nacido en el siglo XVII, sus piezas musicales suelen estar escritas en cuatro movimientos, y los músicos que lo conforman suelen sentarse en semicírculo para conservar el contacto visual mientras realizan su interpretación.
Algunos de los compositores más destacados de este género son Joseph Haydn, considerado el "padre del cuarteto de cuerda", además de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Luigi Boccherini y Dmitri Shostakovitch; y entre las obras más importantes en este tipo de composición podemos encontrar: el Cuarteto en Do menor Op. 2 nº 1 (Boccherini), Cuarteto en Sol mayor Op. 33 nº 5 (Haydn), Cuarteto en Re menor KV 421 (Mozart) y Cuarteto nº 11 en Fa menor Op. 95 (Beethoven).
Para conocer más información y ampliar tus conocimientos sobre este tema, te invitamos a las próximas pláticas del Ciclo de Música y Literatura que se realizarán durante el mes de marzo en la Sala Didáctica de Tlaqná Centro Cultural
El Cuarteto de Cuerdas, tres siglos de permanencia entre los compositores:
- Parte I, miércoles 12 de marzo
- >- Parte II, miércoles 26 de marzo