Blog

La UV fortalece su compromiso con el deporte: rehabilitación de canchas de tenis y futbol rápido

Marzo 2025

La Universidad Veracruzana reafirma su compromiso con la comunidad estudiantil al inaugurar, el 13 de marzo de 2025, la rehabilitación de las canchas de tenis y futbol rápido en la Unidad Deportiva del Campus para la Cultura, el Arte y el Deporte, en Xalapa. Este proyecto forma parte de un plan integral de mejora de la infraestructura deportiva en distintas regiones universitarias, incluyendo Coatzacoalcos, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.

El evento contó con la presencia del rector de la universidad, el Dr. Martín Aguilar Sánchez, quien destacó la importancia de ofrecer espacios adecuados para la práctica deportiva. “Lo que estamos viendo es que tengan las condiciones adecuadas para que puedan desarrollar su deporte”, señaló.

También estuvieron presentes el secretario académico, Dr. Juan Ortiz Escamilla; la secretaría de Administración y Finanzas, Mtra. Lizbeth Margarita Viveros Cansino; la secretaria de Desarrollo Institucional, Dra. Jaqueline del Carmen Jongitud Zamora; la directora de Actividades Deportivas, Mtra. Rosa Maribel Barradas Landa; el director de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento, Arq. Miguel Ángel Cano Asseleih; y el director general de la Fundación de la UV, Dr. Facundo Enrique Pacheco Rojas. Asimismo, se contó con la presencia de los equipos de fútbol rápido varonil y femenil, junto con entrenadores y estudiantes.

El rector Martín Aguilar Sánchez enfatizó la relevancia del deporte en la formación integral de los universitarios. “Estas canchas son para ustedes y lo que sí les pido es que no dejen de hacer su deporte, cuídense mucho con la salud y vincúlenlo con su trabajo académico”, expresó. La UV reconoce que la actividad física no solo fortalece el cuerpo, sino que también fomenta valores esenciales como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo. Estas cualidades son fundamentales en el ámbito académico y profesional.

La Mtra. Maribel Barradas destacó el impacto positivo de estas mejoras en la comunidad universitaria. “El impacto de estos avances es realmente significativo, en los últimos dos periodos hemos atendido a más de 200 estudiantes en las clases de tenis, 150 en las de fútbol bardas dentro del AFEL, 500 estudiantes en los torneos universitarios, 50 trabajadores en actividades dirigidas para el personal de nuestra institución”. Estas cifras reflejan la importancia de invertir en el deporte como un pilar del desarrollo personal y académico de los estudiantes.

Con iniciativas como esta, la Universidad Veracruzana busca promover hábitos saludables entre sus estudiantes, académicos y trabajadores. Por ello, ofrece una variedad de programas que incentivan la participación en actividades deportivas, recreativas y culturales.

Finalmente, el Dr. Martín Aguilar Sánchez reconoció el esfuerzo de quienes han hecho posible la rehabilitación de estos espacios. “Los felicito por estar haciendo deporte y también felicito a la maestra, a todo su equipo de profesores, al Dr. Facundo y a la administración por estar dando los apoyos necesarios para que podamos estar rehabilitando nuestros campos y apoyándolos a ustedes para que tengan mejores condiciones deportivas”. Sus palabras reafirman el compromiso de la Universidad Veracruzana con la mejora continua de su infraestructura, fortaleciendo el vínculo entre educación y bienestar.