En el año 2013, el Instituto de Investigaciones Médico Biológicas de la Universidad Veracruzana (IIMB) se acercó a la Fundación UV para conceptualizar el proyecto “Urgencia de Equipo, Urgencia de Vida”, que implicaba la adquisición de un Tomógrafo y un Acelerador Lineal para sesiones de radioterapia para pacientes oncológicos veracruzanos. El proyecto transitó por un proceso de rediseño con enfoque de procuración de fondos, estrategia 2013-2015, ejecución de la campaña y búsqueda de donantes potenciales, administración de recursos y finiquito del mismo con todas las instancias involucradas.
Después de 3 años en esta búsqueda, se consolidó el proyecto con un monto de recursos (en efectivo y en especie) que suman 51.27 millones de pesos. Este logro coloca a la Universidad Veracruzana como la segunda universidad pública del país con capacidad instalada para la operación de estos equipos, consolidando un proyecto de alto impacto social que atenderá a 70 pacientes con cáncer diariamente y durante un periodo aproximado de 20 a 25 años.
Este proyecto representa, en adición, un logro para la sociedad veracruzana y su Máxima Casa de Estudio, y al mismo tiempo ubica a la Fundación UV como una institución de alto nivel de institucionalidad y transparencia en la planeación, gestión, procuración de fondos y administración de recursos.
Como primera etapa se ofrecerá el servicio de radioterapia y a mediano plazo se incluirá la aplicación de quimioterapias para los pacientes que lo requieran.
Es un programa que procura el resguardo del entorno universitario, creado por el Mtro. Francisco Arredondo, y bajo la coordinación conjunta de la Dirección de Proyectos, Construcciones y Mantenimiento de la Universidad Veracruzana y la Fundación UV.
Este programa resguarda un total de 90 hectáreas, ubicadas en el Campus CAD Xalapa y el Campus Ixtac, y da atención a actividades de restauración y reposición ecológica, arbolamientos, muestras botánicas y jardinerías; manejo integral de los lagos y cuerpos de agua; aprovechamiento del agua del subsuelo (pozo profundo) y del agua pluvial para uso racional (productivo y riego); además de encargarse de diseñar proyectos de ambientación paisajista y de redes hidráulicas, elaborar programas para el registro florístico, la siembra y la adquisición de materiales o herramientas.
La Fundación UV se suma al programa de seguimiento de Egresados de la Universidad Veracruzana, con el objetivo de mantener un vínculo y enterarlos de las actividades, beneficios y servicios disponibles para los exalumnos.
Los beneficios que ofrecemos son:
• Precio especial para hijos y hermanos de egresados, en el Curso de Verano para niños y jóvenes que se realiza en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte (Campus CAD) ubicado en Xalapa, Ver. (Válido para los primeros 10 niños que se registren).
• Precio especial para eventos organizados por la Fundación UV (válido en eventos seleccionados y hasta agotar el número de localidades destinadas para Egresados UV).
• Precio especial en la renta de algunos espacios de Tlaqná Centro Cultural*:
o Plazoleta descubierta y/o techada
o Mezzanine
o Foro abierto
o Vestíbulo de Sala Anexa
o Vestíbulo de Sala Principal
*El importe de la renta se definirá según los requerimientos del evento y su complejidad logística. *Los espacios están sujetos a disponibilidad.
Nota: para ser sujeto a estos beneficios, solicitamos a los Egresados UV que ingresen a SSEUV para acreditarse oficialmente con la documentación determinada por el Área de Egresados UV.
Si quieres pedir más información de alguno de los beneficios mencionados, envía un correo a: contacto@fundacionuv.org
ALISTÁ Arte y Cultura A.C. surge desde las aulas de la Universidad Veracruzana. Está integrada por artistas, profesionistas, estudiantes, colaboradores y voluntarios que tienen el objetivo de impulsar el talento del estado y contribuir a la formación cultural y artística de los jóvenes, para darle mayor visibilidad a Veracruz en el mapa cultural nacional e internacional.
Los proyectos en los que ALISTÁ participa abarcan el campo del cine, el medio ambiente, la educación y las artes. Sus actividades involucran a la comunidad universitaria con el propósito de crear un espacio donde puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en diversas áreas. Invita a sus integrantes a involucrarse de manera profesional y activa en la difusión del arte y la cultura.
Realizar estas actividades dará apertura para la continuación de nuestra labor e incentivar al público a consumir contenidos de calidad, mediante proyectos que promuevan el talento artístico nacional.
La Fundación UV, que tiene como uno de sus ejes el fomento a la cultura y recreación se suma a este proyecto en colaboración con la Universidad Veracruzana. A través de estas iniciativas, buscamos acercar a la gente con propuestas culturales que vinculen a la sociedad con el talento y experiencia de la Universidad Veracruzana.
EQUIPO ALISTÁ:
Julio Parra, Lic. en Administración. Presidente
Alejandra Caldera,Lic. en Administración. Directora Ejecutiva
Nohemi Morales, Lic. en Contaduría. Tesorera
José Ferrandón, Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas. Secretario